Wingspan... con chorizo
Que de
nuevo me he “liao”con el punto de media.
Sigo queriendo vaciar armarios de
trastos y lo único que consigo es entretenerme haciendo cosas que luego he de
ubicar en otro sito, con lo cual, no sé si en esta vida lo conseguiré, (el día
que la palme mis hijas se van a acordar de “tos” mis muertos).
![]() |
Esta es la cara A |
Esta
vez se trata del chal Wingspan… con chorizo, y es que es lo que me dieron ganas
de hacer con el chalecito ¡comérmelo!
A pesar de la traducción en español de
las instrucciones, al llegar al punto de tejer el segundo triángulo la cosa
empezó a complicarse, venían indicaciones que no traían la explicación, gracias
a mi cabezonería y a San Internetes conseguí resolver el enigma y darle
pasaporte a un par de madejas que en su día compre para hacerle un jersey a mi
niña, por aquel entonces tenía como 2 añitos, ahora tiene 14 , espero que le
gusten los chales ja,ja,ja ¡ nunca es tarde…!.
![]() |
...y esta la cara B |
El patrón en cuestión indica que se han de
realizar 8 triángulos pero viendo las proporciones que estaba adquiriendo decidí
hacer solo 6, primero porque no tenía más lana y segundo porque pretendía hacer
un chal y no la manta de Curro Jiménez.
Además le he puesto un detalle de mi
propia cosecha, una flor a ganchillo que hace a la vez de broche.
Espero
que os guste y os animéis porque en función de la lana que escojáis el efecto atrae y mucho.
Besos.
pues esta bien chulo y bien calentito. Un abrazo
ResponderEliminarPues a pesar de las dificultades, te ha quedado precioso, a mi me encanta. Parece muy amoroso. Besitos.
ResponderEliminarAdoro tus trabajos carmen y los comentarios que haces son de lo más divertido. Gracias!!
ResponderEliminarQue bonito.......
ResponderEliminarGracias por tu visita y comentario. He pasado un muy buen rato visitando tu blog. Tienes unos trabajos muy bonitos.
ResponderEliminarSaludos.
Mercedes.
Que bonito te ha quedado, me encanta y sino sabes que hacer con él, yo te lo guardo con mucho cariño.
ResponderEliminarEl punto de media es mi asignatura pendiente.
Besos.
Es un chal y muy bonito y original con esos triángulos.
ResponderEliminarA mí me encanta, es que todo se te da bien???
ResponderEliminarBesos.
Que chulo te ha quedafo y el color me encanta. Besos
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado el chal con su flor, a disfrutarlo!!! y creo que mas de un hijo le va a pasar igual con tantas cosas que hacemos, guardamos, acabamos o tenemos a medias jejej que por material no sea jejejjejej.,Besos y feliz semana me gusta visitar tu blog siempre me rio contigo eres la caña
ResponderEliminarSanta madonna! Yo tuve ese patrón delante para hacer y escogí el Haruni. Pensé que era más pequeño!
ResponderEliminarA ver, dame datos, están los políticos publicando sus cosas y tú no pones ni qué lana usaste (aunque ya no se fabrique) ni qué agujas (para hacerme una idea de como lo voy a adaptar yo, jjj). Venga ¿o tienes los datos guardados en una caja fuerte de Suiza?...
Querida amiga; buscando en la red un acerico me encontré con tu tutorial que por cierto me tronche de risa con tus salidas; eres sensacional, seguí al pie de la letra tus pasos, comí mi bocata (no de chorizo jajajaja) tomé prestado un CD de donde los tenía mi hijo casi en el olvido (ni se enterará) y no veas que sombrerito mas mono me quedó; lo colocaré en mi blog hoy mismo, pásate por él y lo ves, todo el merito es tuyo. Mi blog es: http:// colorin-color.blogspot.com. Como no podía ser de otra forma me hago seguidora de tu blog para deleitarme con tus trabajos y tus presentaciones y aprender de tus sabios consejos.
ResponderEliminarBesotes.